Cómo acabar con los aceites para el cabello

Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 28 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 1 Junio 2024
Anonim
Cómo acabar con los aceites para el cabello - Consejos
Cómo acabar con los aceites para el cabello - Consejos

Contenido

¿Tu cabello se pone graso al final del día? El cuero cabelludo produce grasa para mantener el cabello sano, pero si crees que necesitan un nuevo lavado unas horas después del primero, es posible que su producción de grasa esté desequilibrada. Aprenda a deshacerse de la grasa con una nueva rutina de limpieza, con los productos adecuados y algunos trucos bajo la manga.

Pasos

Método 1 de 3: Lavado y aplicación de productos

  1. Establece una rutina de lavado semanal. El champú elimina la grasa, pero puede eliminar demasiado y deja tu cabello sin la protección natural del aceite, provocando sequedad y tendencia a estropearse. Si tu cabello es quebradizo y tiene muchas puntas abiertas, es posible que ya te laves demasiado. Encuentra una rutina de lavado que te vuelva saludable y suave para que puedas solucionar el problema sin destruirlo.
    • Es posible lavarse a diario si tienes el cabello muy fino, vives en una zona húmeda o haces ejercicio todos los días hasta el punto de sudar mucho. En la mayoría de los casos, se recomienda lavarse cada dos o cuatro días. Incluso puedes lavarte menos, si tu cabello es muy rizado y afro, o si tienes tratamientos de keratina.
    • El cabello seguirá produciendo la misma cantidad de aceite, independientemente de cuántas veces se lave.

  2. Elige el champú. Encuentra uno específico para cabello graso. Los más eficaces suelen ser los sulfatos, que en muchos círculos no son apreciados por el daño que causan en la piel y el cabello. Dales una oportunidad, pero si tu piel se irrita o tu cabello se vuelve muy seco y dañado, reemplaza el producto por uno sin sulfatos.
    • Si no puede encontrar un champú seguro que funcione, puede reemplazarlo con una de las soluciones caseras a continuación.
    • Evite los productos que prometen "brillo adicional", que generalmente provienen de ingredientes grasos.

  3. Adopta champú seco. Es un polvo perfumado que absorbe la grasa, sin quitar los aceites que protegen los hilos. Sostenga la lata a 15 cm de su cabeza y rocíela en la raíz y en la mitad del cabello, en las zonas grasas. Déjalo actuar 2 minutos y masajea tu cabeza con las manos limpias. Úselo siempre que sienta el cabello graso, de una a tres veces entre lavados.
    • El exceso de champú seco puede dejar residuos blancos. Aplicar solo un poco en las partes grasas (generalmente, las capas cercanas al cuero cabelludo).
    • Lo puedes encontrar en polvo o en spray. Elija el primero si tiene problemas con fragancias o aerosoles.
    • El bicarbonato de sodio, el talco y otros polvos también funcionan bien.

  4. Tenga cuidado al aplicar acondicionador. Sirve para dejar el cabello suave y sedoso, a medio camino de la grasa. Úselo solo después del champú, cuando el cabello esté en el momento más seco, y aplique solo una pequeña medida. Utilice solo las puntas, ya que la raíz no las necesita.
    • Para disminuir aún más la cantidad de acondicionador, aplique ligeramente un sin enjuague.
    • Sorprendentemente, el método de lavado conocido como co-wash (usar acondicionador en lugar de champú) elimina parte del aceite, pero no tanto como el champú. Sin embargo, este método es bueno para el cabello seco. El champú es la opción más segura para las cabezas grasas.
  5. Disminuir el uso de productos para el cabello. No es nuevo que el gel y la mousse no ayuden en la lucha contra la grasa. Prefiere productos ligeros, como un spray texturizante. Si vas a utilizar la mousse en una ocasión especial, asegúrate de lavarte el cabello después.
  6. Use champú anti-residuos si es necesario. Este tipo de producto es muy fuerte y elimina todos los residuos acumulados de otros productos. Puede dañar tu cabello, así que úsalo solo después de dos o cuatro lavados normales.
    • Nunca uses este champú si tienes hilos de colores, ya que quita el color y causa aún más daño.
  7. Tratar la caspa. Muchas personas que sufren de caspa piensan que el problema es la piel seca. De hecho, la caspa puede surgir debido a una alta producción de sebo o aceite en el cuero cabelludo. Si tienes caspa, trátala con champús específicos siguiendo las instrucciones de la etiqueta.
    • Existen varios tipos de champús anticaspa. Si el problema no desaparece después de algunos lavados, reemplace el suyo por uno que tenga un ingrediente activo diferente o vaya al médico para recibir tratamiento.

Método 2 de 3: Reducir el aceite con soluciones caseras

  1. Lava tu cabello con agua de avena. Ponga unos 15 ml de avena seca en media taza (120 ml) de agua. Hervir la mezcla durante 2 minutos, dejar enfriar y luego colar, retirando el salvado de avena. El agua restante contiene jabón natural, que puede eliminar los aceites y el champú en algunos cabellos. Intente usar esto en lugar del champú varias veces para ver si puede ahorrar dinero y evitar químicos pesados.
  2. Aplicar mascarilla de arcilla. Encuentra arcilla que se vende en tiendas de belleza y mézclala con agua hasta que se forme una pasta. Divide el cabello ligeramente húmedo en pequeños mechones y cúbrelo con arcilla. Envuélvelo con plástico o una bolsa y enjuaga después de 5 o 30 minutos.
    • Prueba con arcilla bentonita o rhassoul.
  3. Pruebe el vinagre de sidra de manzana y el bicarbonato de sodio. Muchas personas usan vinagre de sidra de manzana diluido para eliminar los residuos del producto cuando su cabello es demasiado frágil para usar un champú anti-residuos. Esto funciona para algunos, pero no en todos los casos. Puedes dar un paso más y adoptar el método "no poo", reemplazando todos tus champús con la siguiente fórmula:
    • Llena media botella con bicarbonato de sodio y la otra mitad con agua. Llene una segunda botella con la mitad de vinagre de sidra de manzana y la mitad de agua.
    • Agita el primer frasco y aplica un poco sobre el cabello. Enjuague.
    • Agita el segundo frasco y aplica un poco sobre el cabello. Enjuague.
    • Repite el procedimiento una vez a la semana o siempre que notes untuosidad. Si aún persiste, deja el vinagre durante 10 minutos antes de enjuagar.
  4. Aplicar frutas cítricas. El jugo de limón es otra solución popular para hilos grasos. Prueba a diluir el jugo de uno o dos limones en un vaso (240 ml) de agua. Frote la solución en el cuero cabelludo y el cabello y enjuague después de 5 minutos.
    • Si quieres una aplicación más rápida, haz tu propia laca para el cabello con frutas cítricas.

Método 3 de 3: cuidar el cabello de otras formas

  1. No se pase las manos por el cabello. Si siempre retuerce las hebras o las aleja con los dedos, puede transferir los aceites de su piel. Ata o ata tu cabello hacia atrás para que no te caiga en el ojo. Consulte este artículo para aprender a mantener las manos alejadas de la cara.
  2. Elige tu peinado. Prueba moños, trenzas y otros peinados que mantengan tus mechones juntos. Al mantener las hebras juntas, no sueltas, la apariencia de grasa se disfraza.
  3. Planifique su rutina de lavado. Si se acerca un gran evento, lo mejor es lavarse el cabello el mismo día para que quede lo más limpio posible. Ajusta tu rutina y no laves los alambres en los días previos al evento. Estarás sin aceite todo el día.
  4. Considere cortarse el cabello. Los cables largos y aceitosos pueden suponer mucho trabajo. Por otro lado, la mayor parte del aceite tiende a acumularse cerca de la raíz, por lo que es posible que un corte no mejore el problema. Actúe de acuerdo con sus preferencias y su propia experiencia al momento de decidir la longitud ideal.

Consejos

  • Recuerde enjuagar bien al lavar los cables. Los residuos de champú pueden irritar la piel o estimular la producción de grasa.

E te artículo le mue tra cómo convertir un documento e caneado en un archivo de Word editable. Puede utilizar la funcione que ofrece Word, i guardó el documento en PDF, o una aplicaci&#...

¿Tu perro come dema iado rápido? Comer con dema iada avidez puede interferir con la dige tión de u cachorro; puede a fixiar e, eructar, expul ar ga e , hinchar e e inclu o vomitar. Afor...

Te Aconsejamos Que Lea